Ir al contenido principal

NUESTRO EQUIPO

   


 LOS 4 FANTÁSTICOS DEL PERIODISMO


EDWIN ELIÚ HUANCAYO QUEZADA 🎤
¡Hola! Creo que no necesito presentación. Mi nombre es Edwin Huancayo. Como te imaginas, soy el jefe del grupo. Soy flexible y me adapto a cualquier situación. 
Me puedes llamar Profesor pero mejor llámame MR. ELÁSTICO o SR. ELÁSTICO. Yo me encargaré de realizar un periodismo que sea siempre objetivo y, sobretodo, de interés ciudadano. 

        


                                     

       



ABRAHAM MARTIN RAMIREZ SANCHEZ 🎤
¡Hola! Me llamo Abraham Ramírez, aunque me puedes llamar 🔥LA ANTORCHA HUMANA🔥. Soy un poco temático al momento de querer hacer algunas cosas. En fin, me han dicho que soy muy ardiente y también muy multifacético. ¿No me crees?  Tranquilo. Ya te darás cuenta por qué te lo menciono. 
Me gusta grabar, comentar, narrar, actuar y hacer muchas cosas más. Yo te enseñaré cómo los periodistas pueden ser muy ágiles haciendo varias cosas a la vez. ¡Acompáñame!  

             

                            





LISSETH KATHERINE BLAREZO MASCOTE 🎤
¡Apártense de aquí que ya llegué! ¿No me viste? Ups, lo siento, es que nadie me ve llegar. Mi habilidad especial es desaparecer opiniones y comentarios negativos de la prensa amarillista. Mi nombre es Lisseth Balarezo, pero en el grupo me conocen como LA CHICA INVISIBLE.
Parezco un poco distraída, pero créeme, con todo mi conocimiento soy muy eficiente al momento de salir a las calles a realizar un periodismo de carácter informativo.   


                 




JOSÉ ALDANY CALLE LOOR 🎤
¡Aplasta! ¡Aplasta! Ahhh, perdón ese es de Hulk. ¡Hola! Mi nombre es José Calle. Aunque parezca duro por fuera, por dentro puedo tener un corazón tierno y sensible, eso me ayuda mucho al momento de realizar periodismo ciudadano. 
No te confundas, una actitud ruda no te califica como el malo del grupo (bueno, no siempre). Cierto, a mi me conocen como EL HOMBRE DE PIEDRA, ya que no me dejo romper por nada y, sobretodo, no tengo limites al momento de querer informar.


                                 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SUELDOS ATRASADOS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

  Continúa el atraso en sueldos de empleados públicos La incertidumbre se ha apoderado de la mayoría de funcionarios públicos, quienes desde marzo pasado, mes que inició la emergencia sanitaria en el Ecuador, no han recibido sus sueldos. Los que más han visto golpeada su economía por la ausencia de sus salarios han sido los profesores de instituciones fiscales, así como trabajadores de la Superintendencia de Bancos, el Servicio Nacional de Aduanas y los de los Medios Públicos, quienes no han recibido sus salarios o los han obtenido con atrasos. El caso es un tanto diferente para policías, médicos y militares, considerados la primera línea frente a la pandemia por COVID-19. Estos funcionarios públicos han podido recibir sus salarios cada mes desde que inició la emergencia, a excepción de julio, mes en el cual han tenido atrasos en los pagos. En cifras brindadas por el Ministerio de Finanzas, la entidad gubernamental reveló que los atrasos se han venido dando desde enero de 202...

COMERCIO INFORMAL EN TIEMPO DE PANDEMIA

SECTOR COMERCIAL DE GUAYAQUIL EN CRISIS En la actualidad, podemos observar varios factores de como Guayaquil está irrespetando todas las medidas de seguridad por la necesidad de poder vender o comercializar en las calles de la Urbe. Emprendedores optan por realizar diferentes técnicas de marketing, porque le es imposible volver a su comercio habitual.       La avenida 9 de Octubre está repleta de vendedores ambulantes. Los negocios atienden con la puerta semicerrada y los vehículos particulares ofrecen el servicio de taxi ruta. En las calles icónicas de la ciudad, solo las grandes de cadenas de electrodomésticos y de ropa, permanecen abiertas. Los taxistas generalmente llevan a cuatro pasajeros y hacen recorridos hacia el norte o sur de la ciudad. En esas condiciones ya no existe distanciamiento social. Hay filas en las afueras de los bancos y correos privados. La mayoría de módulos en la Bahía, por el sector conocido como La Cadena, permanecían ce...

ADAPTACIÓN DE DEPORTES EN CASA DURANTE LA PANDEMIA

DEPORTISTAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA